Excursiones con guía de montaña

Excursiones exclusivas para clientes LUDERNA durante los meses de julio y agosto de 2025
Descubre la esencia del Valle de Arán de la mano de expertos locales con las excursiones diarias de LUDERNA. Sumérgete en la belleza natural de esta región mientras nuestro guía de montaña, Miquel Comes, te conduce por senderos ocultos y paisajes impresionantes. Desde cascadas y prados de montaña hasta pintorescos pueblos, cada ruta está diseñada para ofrecerte una experiencia única que cautivará a toda la familia durante aproximadamente 4 horas de aventura inolvidable.
Únete a nosotros para explorar la historia fascinante y la naturaleza exuberante de esta joya escondida en los Pirineos. Las excursiones están incluidas con tu reserva. ¡Te presentamos el calendario confirmado! Con las excursiones que realizaremos a partir del 1ro de julio al 31 de agosto de 2025.
Si quieres conocer en detalle nuestro programa gratuito de excursiones semanales, descarga nuestra nueva guía de verano 2024 aquí.
Excursiones con nuestro guía de montaña, incluidas en el precio de tu estancia
¿CÓMO PARTICIPAR EN LAS EXCURSIONES CON GUÍA?
Para participar en nuestras excursiones presenciales durante los meses de julio y agosto, dirígete al punto de encuentro Palai de gèu en Vielha el día y hora indicadas. Una vez allí, deberás presentarte como cliente LUDERNA con nuestro guía Miquel Comes, e indicar tu número de reserva. ¡Así de fácil!
*Programación sujeta a condiciones meteorológicas.
¿Alguna duda? Contáctanos por email a reservas@luderna.com o llama al +34 973 64 05 71.
9:00 H
Salida
14:00 H
Llegada
6,5 km
255 m
LUNES: Ermitas de Bossost y Castillo de Bossost
Partiendo desde el encantador pueblo de Bossòst, nos adentraremos en la ruta de las 7 ermitas, un recorrido que nos permitirá descubrir el rico patrimonio románico de la zona. Siguiendo antiguos senderos, nos dirigiremos hacia el puente de Cledes, una construcción histórica que nos conectará con la esencia medieval del valle.
Desde allí, emprenderemos la subida hacia el Castillo de Bosòst, un punto estratégico desde el que tendremos impresionantes vistas del Valle del río Garona y de las montañas que nos rodean.
En medio de la naturaleza y envueltos en la tranquilidad de los bosques, descenderemos nuevamente hacia el pueblo, completando así esta increíble ruta circular que combina historia, cultura y paisaje en un solo recorrido.
9:00 H
Salida
14:00 H
Llegada
8 km
450 m
MARTES: Río Noguera Ribagorzana
Inicia la excursión en la cabecera del río Noguera Ribagorzana. Tendremos la posibilidad de escoger una de las cuatro excursiones: Valle de Salenques, Valle de Mulheres, Valle de Conangles o Valle de Bessiberri, dependiendo de la preferencia del grupo.
Seguiremos el cauce de la parte alta del río con cascadas y bosques mágicos de hayedos.
9:00 H
Salida
14:00 H
Llegada
5 km
200 m
MIERCOLES: El Hayedo Centenario del Valle de Torán
El Hayedo Centenario es una zona completamente boscosa que está repleta de los hayedos más extensos y antiguos de la Val d’Aran, con árboles enormes que alcanzan hasta 500 años de edad.
Este bosque de ensueño ubicado en el Valle de Torán, es perfecto para realizar la terapia “Baño de Bosque”, conocido como Shinrin-Yoku en Japón. Una práctica en la que se sumergen todos nuestros sentidos en la atmósfera del bosque para relajarse y disfrutar de los beneficios positivos para la salud y el bienestar.
9:00 H
Salida
14:00 H
Llegada
8,2 km
300 m
MIERCOLES: De Les a Bausen en una ruta circular
Partiendo desde el puente de la Lana, iniciaremos nuestra subida hacia el pueblo de Bausen, siguiendo un sendero que nos ofrecerá magníficas vistas del Valle y de los frondosos bosques que lo rodean. A medida que ascendemos, disfrutaremos del encanto de este pequeño pueblo de montaña, con sus casas de piedra y su esencia tradicional.
Desde Bausen, tomaremos el camino de regreso a Les por la parte alta de la montaña, recorriendo senderos que serpentean entre bosques y praderas, hasta llegar a las termas, donde podremos hacer una pausa.
Continuaremos nuestra ruta descendiendo hacia Les, pasando junto a la histórica casa del Barón, testigo del pasado señorial de la zona. Finalmente, retomaremos el antiguo camino de la Lana, cerrando así esta hermosa ruta circular que nos habrá permitido descubrir el paisaje, la historia y la esencia de esta parte del Valle de Arán.
9:00 H
Salida
14:00 H
Llegada
7,2 km
425 m
JUEVES: Río Rojo
Inicia la ruta en la Borda dera Lana, ubicada en el valle del río Unhola, conocido también como Río Rojo debido a su característico color. Ascenderemos por un sendero hasta alcanzar la pista que conduce al collado de Varradós, atravesando la remodelada cabaña de Moredo.
Después, seguiremos por senderos poco transitados a través del plan de Moredo hasta llegar al espectacular Río Rojo de Unhola. Siguiendo un sendero con algunos pasos técnicos que sigue el curso del río, regresaremos al punto de inicio.
Grupo 1:
9:00 H
Salida
17:00 H
Llegada
6,5 km
350 m
Grupo 2:
9:00 H
Salida
17:00 H
Llegada
8 km
550 m
VIERNES: Lagos de Llauset
Esta excursión transcurre por el Parque Natural del Aneto y ofrece vistas impresionantes de los lagos de Llauset, rodeados por los picos más altos del Pirineo.
Nos dividiremos en dos grupos. Para los más aventureros, existe la posibilidad de ascender un pico de 2.470 metros y visitar els Estanyets, unos lagos escondidos en un rincón solitario. El otro grupo realizará la subida con más calma y se detendrá a contemplar los lagos.
Ambos grupos nos encontraremos en el Refugio de Llauset, donde nos espera un menú especial preparado para el grupo LUDERNA. Luego de comer, regresaremos juntos a Vielha.
Grupo 1
9:00 H
Salida
14:00 H
Llegada
10,3 km
260 m
VIERNES: El camino de la emperatriz de francia
Pensado sobre todo para la gente repetidora que ya ha hecho más veces el de los Lagos de Llauset. Se tendrá que hablar con Miquel para saber cuándo se hará está excursión ya que los asistentes deberán llevar un picnic con comida puesto que no hay refugio para hacer parada de almuerzo.
Partiremos desde el histórico Hospice de France, iniciando una ruta lineal que nos llevará a través de antiguos caminos de montaña cargados de historia. Ascenderemos por el sendero del puerto de Benasque, siguiendo las huellas de antiguos viajeros que cruzaban estos pasos entre España y Francia.
En nuestro recorrido, nos encontraremos con el legendario camino de la Emperatriz, una senda que nos conducirá hasta el impresionante Circo de La Glére, un circo glaciar natural rodeado de escarpadas montañas.
Esta ruta se hizo para que la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, pudiera visitar el circo glaciar de La Glére y disfrutar de sus impresionantes cascadas.
Desde allí, iniciaremos el descenso hacia la carretera, pasando junto al espectacular salto de agua del Gouffre de Malaplatte. Finalmente, continuaremos nuestro camino hasta el prado de Joeu, punto final de nuestra ruta, donde nos esperan los vehículos tras una jornada repleta de paisajes inolvidables y la magia de los Pirineos.
9:00 H
Salida
14:00 H
Llegada
7,7 km
280 m
SÁBADO: Montaña Pala Sarrahèra
Partiendo desde la boca norte del túnel de Vielha, nos adentraremos en lo que hasta los años 40 fue el camino de acceso al Valle de Arán desde la Ribagorza. Pasaremos por la cabaña Deth Pontet para luego seguir el sendero entre majestuosos abetales que nos conducirá al valle de Sarrahèra y a la cabaña de Sarrehèra.
Desde allí, disfrutaremos de las impresionantes vistas de estas montañas calcáreas, bosques de abetos y paredes de roca, para luego seguir en descenso hacia el valle y regresar al punto de partida.
A TENER EN CUENTA
Para más información, contacta a:
reservas@luderna.com o +34 973 64 05 71.
Otras Excursiones que también pueden interesarte
1. Artiga de Lin
Siguiendo la carretera N-230 dirección hacia Francia, tomamos el desvío a nuestra izquierda del pueblo de Es Bordes. Allí seguiremos las señales que indican Artiga de Lin y circularemos por pista asfaltada durante 7 Kms aproximadamente.

La primera parada obligada es la de la cascada Uelhs deth Joèu, desde donde proponemos empezar este recorrido circular de unos 3 Kms, que nos llevará a descubrir uno de los paisajes más impresionantes y sorprendentes del Valle de Arán. Durante nuestra ruta con guía digital, proponemos hacer el recorrido al revés, realizando así la excursión con desnivel negativo. Eso ya depende de los gustos y de las necesidades de cada uno. Así que lo dejamos a tu elección.
El paraje de la Artiga de Lin es unos de los rincones más bonito del Valle de Arán, formado por frondosos bosques de hayedos y lleno de agua que surge de innumerables rincones, como el salto de agua del Pomero. En la cabecera del valle destacan las escarpadas montañas (Forcanada, Malh des Pois, Malh dera Artiga, Tuca Blanca de Pomèro, etc) que crean un auténtico paisaje de alta montaña. Podremos volver a Uelhs deth Juèu retomando la senda por la que hemos venido o por la pista forestal. Una excursión para todos e ideal para acercarse con familia y con niños pequeños.
2. Saut Deth Pish
Otra excursión que ya hemos tratado en nuestras excursiones digitales y que os ha gustado tanto. Pero, ¿Cómo llegar? Siguiendo la carretera nacional N-230 en dirección Francia, en la rotonda de Pont d' Arrós, tomaremos dirección Saut deth Pish y circularemos durante 12 kms por la pista forestal asfaltada hasta llegar al Plan des Artiguetes.

Excursión muy fácil, de unos 45 minutos (puede que menos) y 90m de desnivel acumulado. Nos adentramos en el Valle de Varradós para contemplar el impresionante salto de agua del Saut deth Pish. Las aguas de las dos cascadas provienen subterráneamente en gran parte del lago Long de Liat situado unos kilómetros más al norte. La principal y la más espectacular es de unos 15–20m de altura, y la inferior de unos aproximadamente 5m. Pasear por los alrededores de la hermosa cascada y del refugio nos permite descubrir un entorno increíble, donde destacan el magnífico bosque de Siesso y el pequeño lago de montaña de Varradós.
3. Gran Tuc de Colomers
Desde el pueblo de Salardú (a unos 9 Kms desde Vielha en dirección Puerto de la Bonaigua) tomaremos, en la rotonda, la carretera asfaltada que nos indica “Banhs de Tredós”. Son aproximadamente 10 kms de pista forestal asfaltada hasta llegar al parking de Banhs de Tredós, el balneario ubicado a mayor altitud de toda Europa (1740 m de altitud).

El recorrido es circular y sigue el sendero del “Valle de Aiguamog”, el mismo que acaba desembocando en los Lagos de Colomers y la entrada al Parque Nacional de Aiguestortes, un indicador nos señala el Camin dera Montanheta. Disfrutamos del paseo entre pinos, abetos, rododendros, enebros, abedules y arándanos.
El itinerario se adentra en el bosque subiendo el río hasta una cascada, y más tarde a un mirador, donde se disfruta de la panorámica de las cimas y el Gran Tuc de Colomers (2.933 m). Tras pequeñas subidas y bajadas se toma la pista a la izquierda que lleva al Pònt dera Montanheta y al área de picnic. La vuelta se realiza entre bordas, prados de pasto y ganado, siguiendo la pista que cómodamente vuelve al punto de inicio.
Curiosidad
¿Sabias el origen del nombre de "Aigües Tòrtes" (aguas torcidas)? Al final de la última era glaciar, con la retirada de los hielos, se formaron lagos en las cuencas que se fueron rellenando de sedimentos hasta convertirse en llanos donde los ríos han ido surcando un trazado de forma sinuosas
4. Vall de Conangles y de Molières
Pasado el túnel de Vielha en dirección Lleida, a unos 500 mts a mano izquierda encontraremos el acceso al refugio – Espitau de Vielha– y punto de origen de esta propuesta. La excursión circular es de 2 h 30’ aproximadamente, con un desnivel acumulado de 315 m y 9,2 Km de recorrido.
El Valle de Molieres es el único valle aranés que vierte las aguas al Noguera Ribagorçana y su gran accesibilidad convierte el Tuc de Molières, 3010 m, en uno de los techos de los Pirineos más visitados.

La Cascada de Molières se alimenta de las aguas procedentes del deshielo. Siguiendo la pista en excelente estado desde el parking se pasa por la Pleta de Mulleres o Aigumoll (1.730 m.s.n.m.) el bosque desaparece, y el río se despeña en una sucesión de cascadas de gran belleza. Es una zona especialmente rica en flora, donde destaca el bosque de hayas. A 2,5 km de la salida sur del Túnel, encontramos una extensa área de pic-nic, llamada Conangles, situada en la cabecera del Noguera Ribagorçana y que dispone de mesas y barbacoas, de uso público, entre preciosos árboles.
5. Río Salenques
Cruzamos el túnel de Vielha en dirección Lleida y iniciamos la ruta desde una pequeña zona de aparcamiento ubicada en la carretera nacional N230, junto al puente de Salenques, próximo a la cola del embalse de Baserca.

La excursión del Parque Natural Posets-Maladeta es de poco más de 4 kilómetros y tiene un desnivel de unos 230 metros, es un recorrido circular de una hora y media aproximadamente y de nivel fácil, perfecta para disfrutarla en familia. Transita por el valle de Salenques, siguiendo el río que le da nombre cruzando un sombrío bosque lleno de hayas y abetos centenarios , donde podemos ver hermosos saltos de agua casi desde su afloramiento.
Tras haber recorrido 1,9 km desde el inicio, aproximadamente, el sendero se desvía a la derecha y cruza una pasarela metálica sobre el río Salenques. La vuelta hacia el punto de partida pasa por un sendero descendente, que avanza por la vertiente a hasta alcanzar de nuevo la carretera y el puente de Salenques.